Descripción
El sector agropecuario en el estado y el país, motivado por un mercado cada vez más global y competitivo, está experimentando un profundo cambio en su sistema de gestión y administración. Para que las empresas logren mantener y mejorar su competitividad, en el nuevo ambiente de mercado, deben necesariamente contar con un recurso humano capacitado para adaptarse a las innovaciones en la búsqueda constante de la eficiencia productiva y comercial.
El equipo docente que participa cuenta con una formación teórica y práctica, poseen una extensa experiencia en el sector. El Diplomado en Agronegocios incorpora conceptos básicos de gestión, principios fundamentales de administración, contabilidad y marketing estratégico, métodos y técnicas modernas desde las perspectivas de los requerimientos actuales de la actividad agropecuaria, de manera de que los participantes puedan enfrentar los crecientes desafíos originados por la creciente inserción de México en los mercados internacionales.
El Diplomado en Agronegocios tiene la finalidad de ofrecer una oportunidad a productores y emprendedores, profesionistas, profesores y estudiantes de áreas de conocimientos relacionadas con los agronegocios, para actualizar y capacitar su formación profesional. Con esto se pretende dar herramientas al asistente para que pueda enfrentar los nuevos desafíos originados por la creciente inserción en los mercados internacionales, con una orientación especial dada a sus intereses específicos de la zona.
Objetivo del diplomado:
Capacitar y actualizar a emprendedores en agronegocios de la región pacífico sur, para conocer las teorías, métodos, técnicas, estrategias y el ecosistema en el que se desenvuelven, para mejorar su producción, la calidad de sus productos y su presencia en los mercados, a fin de incrementar los ingresos y generen impacto económico en su área de influencia.
Campo de acción:
El nivel preparatoria es el tiempo dedicado a la consolidación y ampliación de las competencias, capacidades intelectuales, socio-afectivas y físicas, habilidades y destrezas que se cristalizan en una sana integración de tu personalidad y conocimientos adquiridos por los estudiantes en la educación superior, preparándolos no sólo para el ingreso, sino para su desempeño exitoso en las universidades o institutos de educación superior existentes, en suma, encontrarás alternativas para manifestar tu talento que te permitirá tener un mejor desempeño en tu vida.
Dirigido a:
Productores y emprendedores, profesionistas, profesores y estudiantes de todas aquellas áreas del conocimiento que tengan relación con los Agronegocios, como son ingenieros agrónomos, zootecnistas, médicos veterinarios, licenciados en administración en general, economistas, contadores públicos, etc., y a todos aquellos profesionales que desarrollen actividades en empresas, instituciones u organizaciones que integran el sistema de Agronegocios en México.
MODALIDAD
- Virtual