Descripción
Objetivo de la carrera:
Formar profesionistas de sólida formación analítica que les permita la interpretación y resolución de problemas mediante el empleo de metodologías de sistemas y tecnologías de procesamiento de información así como proporcionarles las capacidades necesarias para afrontar con solvencia la planeación, el desarrollo, la dirección y el control de los sistemas de información y brindarle al alumno conocimientos que le permitan administrar los recursos humanos, físicos y de aplicación que intervienen en el desarrollo de proyectos de sistemas de información.
Campo de acción:
El Ingeniero en Sistemas de Información desarrolla sus actividades profesionales en los campos de Programación, Análisis, Diseño de Sistemas, Consultoría e Investigación. Como ejemplos concretos de la diversidad de sus actividades, pueden mencionarse: la organización de los bancos de datos, la sistematización de los servicios públicos en aspectos de mantenimiento, cuentas, el uso de modelos de planeación pública y privada, el control de optimización de los archivos en los bancos, tesorerías y otros más, así como la ampliación de las últimas tecnologías, tales como inteligencia artificial, diseño gráfico y otros.
Perfil del egresado:
Al término de la carrera el Ingeniero en Sistemas de Información, poseerá las siguientes
características:
- Interpretación y resolución de problemas mediante el empleo de metodologías de sistemas y tecnologías de procesamiento de información.
- Capacidad para afrontar con solvencia el planteamiento, desarrollo, dirección y control de los sistemas de información.
- Conocimientos que le permitan administrar los recursos humanos, físicos y de aplicación que intervienen en el desarrollo de proyectos de sistemas de información.
- Capacidades para el desempeño de funciones gerenciales, para abordar proyectos de investigación y desarrollo.
- Eficiente transmisión de conocimientos, actitud para participar en equipos profesionales multidisciplinarios de software de aplicación en áreas específicas.
- Habilidades para el diseño y construcción de software para sistemas no convencionales.
- Capacidad para adaptar la tecnología computacional a las actividades de la organización donde se desempeñe profesionalmente y aptitudes para participar en la administración de organizaciones de procesamiento de datos.
MODALIDAD
- No escolarizado