Descripción
Objetivo de la carrera:
Formar profesionistas de alto nivel que sean capaces de planear, diseñar, organizar, producir, operar y dar soporte técnico a los sistemas electrónicos para el procesamientos de datos; a los sistemas de programación tanto de base como de aplicación del equipo de cómputo, así como efectuar el control digital de procesos automáticos, con una sólida preparación teórico-práctica en los aspectos fundamentales del área físico-matemática, comunicaciones y electrónica, sociales, administrativas y de ingeniería en computación, que les permita integrarse a la actividad productiva al término de sus estudios.
Campo de acción:
El Ingeniero en Desarrollo de Software desarrolla sus actividades profesionales en los campos de programación, análisis, diseño de sistemas, consultoría, docencia e investigación. Como ejemplos concretos de la diversidad de sus actividades, pueden mencionarse: la organización de los bancos de datos, la sistematización de los servicios públicos en aspectos de mantenimiento, cuentas, el uso de modelos de planeación pública y privada, el control de optimización de los archivos en los bancos, tesorerías y otros más, así como la ampliación de las últimas tecnologías, tales como inteligencia artificial, diseño gráfico y otros.
Perfil del egresado:
El Licenciado en Ingeniería de Desarrollo de Software tendrá una formación sólida e integral, podrá interpretar y resolver problemas empleando metodologías de sistemas y tecnologías de procesamiento de información. Capacidad para el desempeño de funciones gerenciales, para abordar proyectos de investigación y desarrollo. Habilidades para el diseño y construcción de software de aplicación en áreas específicas.
MODALIDAD
- No escolarizado
Es una modalidad completamente en línea y de manera no simultánea con horarios de clase. El acceso a la tecnología se convierte en uno de los principales requisitos y se requiere contar con una computadora y conexión a internet como requisito indispensable.