Descripción
Objetivo de la carrera:
Crear conocimiento filosófico en los estudiantes de las nuevas generaciones, con una sólida capacidad de análisis y construcción de soluciones viables a la demanda de problemas reales y teóricos de la humanidad, principalmente en los vinculados con el filosofar universal, regional y local, en el cultivo y diálogo de los saberes filosóficos y en la valoración histórica y concreta de las obras filosóficas clásicas y contemporáneas, todo esto, mediante proyectos epistémicos dirigidos a los sectores educativos, sociales y culturales.
Campo de acción:
El profesional en Filosofía podrá desempeñar sus conocimientos adquiridos en el ámbito educativo, empresarial y político en México y en cualquier parte del mundo, como investigador, consultor y asesor en el desarrollo de empresas del sector educativo, ONG´s, promotor cultural, coordinador de programas nacionales e internacionales de justicia social, equidad social y de género, desarrollo sustentable y comunitario, vistos desde la perspectiva científico- humanista, entre otros.
Perfil del egresado:
El profesional de la Filosofía tiene la oportunidad de dirigir su carrera profesional hacia nuevos ámbitos de actuación tales como la gestión empresarial, la gestión cultural, el sector editorial, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la cooperación al desarrollo, los medios de comunicación de masas, la asesoría y consultoría, entre otros. Para ello es necesario insistir en la formación práctica y teórica relacionada con estas acciones de forma paralela a la formación académica filosófica. La formación generalista que proporcionan los estudios de Filosofía nos aporta una gran polivalencia y capacidad de adaptación a cualquiera de estas áreas. Con los completos formativos adecuados, un buen filósofo se convertirá fácilmente en un excelente profesional en ámbitos ajenos a la enseñanza.
MODALIDAD
- No escolarizado