Descripción
Objetivo de la carrera:
Crear conocimiento filosófico en los estudiantes de las nuevas generaciones, con actitudes, aptitudes y habilidades con una sólida capacidad de análisis y construcción de soluciones viables a la demanda de problemas reales y teóricos de la humanidad; principalmente en los vinculados con el filosofar universal, regional y local; en el cultivo y diálogo de los saberes filosóficos (ontológicos, epistemológicos, axiológicos, éticos, metodológicos y culturales); en la valoración histórica y concreta de las obras filosóficas clásicas y contemporáneas mediante proyectos epistémicos dirigidos a los sectores educativos, sociales y culturales.
Campo de acción:
El Licenciado en Filosofía podrá desempeñarse en la docencia, investigación, pero también en el sector público y privado como en medios de comunicación, museos, partidos políticos, asesor independiente; debe adquirir habilidades y destrezas que le permitan aplicar y ejecutar sus conocimientos en el ámbito con la imaginación y la creatividad que hoy demanda el ejercicio profesional.
Perfil del egresado:
Formar profesionistas con amplios conocimientos de la Filosofía y su desempeño en México y en cualquier parte del mundo, vistos desde la perspectiva científico-humanista. Capacidad reflexiva humanista que proponga racionalidad en las relaciones humanas y le permita trabajar en equipos interdisciplinarios.
MODALIDAD
- No escolarizado
Es una modalidad completamente en línea y de manera no simultánea con horarios de clase. El acceso a la tecnología se convierte en uno de los principales requisitos y se requiere contar con una computadora y conexión a internet como requisito indispensable.