Descripción
Objetivo de la carrera:
Dotar al estudiante de un marco referencial histórico-social que le permita comprender las articulaciones entre las dimensiones económica, política y social de los procesos sociales. Proporcionar al estudiante los conocimientos que le permitan analizar el marco jurídico-administrativo del estado mexicano y la política social e identificar los elementos que constituyen el ámbito de su quehacer profesional en los niveles institucional, local y nacional.
Campo de acción:
El Licenciado en Trabajo Social puede desempeñarse en instituciones no gubernamentales. Sus áreas de acción son las relacionadas con la familia y minoridad, ancianidad, educación, salud, vivienda, seguridad social, tribunales y defensorías, cooperativas y mutualidades, unidades de iniciación productiva, empresas, así como en organizaciones federales, estatales y municipales, centros e instituciones de investigación, organismos sindicales, instituciones y centros de readaptación social en actividades relacionadas con su campo profesional, además de instituciones educativas de todos los niveles y en comunidades urbanas, suburbanas y rurales.
Perfil del egresado:
El egresado de la Licenciatura en Trabajo Social, al término de su formación, será un profesionista capacitado para aplicar diferentes métodos y técnicas para conocer, prevenir y solucionar problemas de carácter social, en el ámbito individual, grupal y colectivo, desde una perspectiva integral. Contará con una formación teórica interdisciplinaria que le proporcionará una visión integral de la realidad. Elaborará propuestas metodológicas de planeación e intervención para la atención de los problemas sociales, por medio de acciones encaminadas a dinamizar la participación de los sujetos en la búsqueda de alternativas a las necesidades sociales.
MODALIDAD
- No escolarizado