En nuestra institución, nos enorgullecemos de contar con un equipo de profesionales altamente calificados y comprometidos con la excelencia educativa. Nuestro cuerpo directivo y académico está compuesto por líderes visionarios, docentes apasionados y expertos en sus respectivas áreas, todos ellos dedicados a ofrecer una educación de calidad y a fomentar un ambiente de aprendizaje enriquecedor.
Mtro. Moises Castillo Garcia
Rector USN GLOBAL
Nuestro Rector es Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, con una especialización en Administración Pública, ambos grados obtenidos en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM (1978-1982).
Obtuvo una Maestría en Administración Pública con especialización en Alta Dirección del Instituto Nacional de Administración Pública A.C., donde además fungió como “Presidente de la Generación” para el período 1983-1985.
Ha realizado numerosos cursos y diplomados en áreas como la gestión de pequeñas y medianas empresas (PYMES), gestión efectiva y alternativas para el financiamiento de proyectos, planificación estratégica y reforma del sistema presupuestario. Gracias a su amplia experiencia y sentido crítico de la realidad, la USN GLOBAL se caracteriza por formar profesionales altamente responsables y comprometidos con la sociedad.
El rector obedece al mandato de una junta de gobierno.
Mtra. Reyna Gil Rodriguez
Directora de Programas Estratégicos en la USN Global
MTS Reyna Gil Rodríguez es la Directora de Programas Estratégicos en la USN Global. Es Licenciada en Trabajo Social con una Maestría en Trabajo Social, y posee diplomados en desarrollo empresarial, comunicación estratégica y relaciones públicas, nuevas tecnologías pedagógicas, calidad y calidez en el servicio al cliente, coaching holístico con estrategias y prácticas a través de Hatha Yoga, conectando cuerpo, mente y espiritualidad.
Es experta en temas de liderazgo, empoderamiento y proyectos de vida, entre otros. Con más de 20 años de experiencia como asesora de proyectos y docente, ha publicado libros como “Retos de la Investigación para Impulsar el Desarrollo Humano y Social”, Tomo I y Tomo II, en 2011.
Fue pionera en la organización y realización de la 1ª Conferencia Binacional México-Estados Unidos “Experiencias de Intervención en el Ámbito Nacional e Internacional con Migrantes”, en Hermosillo, Sonora, impulsada por el Programa de Apoyo y Empoderamiento de los Migrantes en el Extranjero de la UNAM y de la RNIESTS.
Le apasiona el mentoring y disfruta trabajar con jóvenes, familias y especialmente con adultos mayores.
Lic. Hillary Castillo Gil
Directora General
La Lic. Hillary Castillo Gil, Directora General, es Licenciada en Negocios Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tuvo la oportunidad de recibir una beca para una estancia de investigación en la Universidad de Newcastle en Inglaterra. También cuenta con un Diplomado en Comercio Internacional.
Posee formación en atención y satisfacción al cliente, gestión administrativa y liderazgo. Ha adquirido estas habilidades a través de varios roles, cultivándolas en diversos contextos profesionales, lo que le permite abordar los desafíos con una perspectiva empresarial y multidisciplinaria.
Su compromiso y capacidad de adaptación la han preparado para enfrentar obstáculos complejos y contribuir al éxito operativo y estratégico de las organizaciones.
Hillary es partidaria de buscar un equilibrio en la vida entre los cinco pilares fundamentales: su persona, su salud, su trabajo, sus relaciones y su espiritualidad. Además, es apasionada por los animales, especialmente los perros, y disfruta del deporte y descubrir nuevos lugares para comer.
Dr. William Mercay
Director de Admisiones
Es Licenciado en Filosofía y posee una Maestría en Educación Superior, ambas otorgadas por la USN Global. Además, cuenta con estudios avanzados en Psicología por la UIC y actualmente es doctorando en Psicología en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Ha sido distinguido con un Doctorado Honoris Causa otorgado por FACOP y ha complementado su formación con múltiples diplomados universitarios en prótesis humanas, medicina física y rehabilitación. Su preparación también incluye estudios en diseño industrial, ingeniería de proyectos y artes plásticas, consolidando un enfoque interdisciplinario que le permite abordar los desafíos con creatividad e innovación.
A lo largo de su trayectoria, ha desempeñado diversos roles que le han brindado experiencia en dirección estratégica, gestión académica y liderazgo de proyectos. Su habilidad para integrar conocimientos de diferentes campos le ha permitido implementar soluciones disruptivas y efectivas, especialmente en los ámbitos educativo y empresarial.
Valora profundamente el equilibrio en la vida, priorizando cinco pilares fundamentales: su desarrollo personal, su salud, su profesión, sus relaciones interpersonales y su compromiso con la enseñanza y la reflexión filosófica. Disfruta explorar nuevas ideas, experimentar con formas de arte y contribuir al crecimiento de quienes lo rodean.
Su pasión por la innovación y por hacer la educación accesible a más personas lo impulsa a desarrollar proyectos que generen un impacto positivo y duradero en la sociedad.
Lic. Ma. del Carmen Gómez Gandarilla
Coordinación Académica
María del Carmen Gómez Gandarilla es Licenciada en Administración de Empresas, egresada del Tecnológico de Estudios Superiores de Naucalpan.
Ha trabajado en empresas privadas en áreas administrativas, principalmente en Recursos Humanos, desempeñando actividades que van desde el reclutamiento y selección de aspirantes hasta su contratación, trámites gubernamentales, seguro social y automatización de nóminas.
Ha tomado diversos cursos relacionados con su área de especialización dentro de las empresas donde ha laborado, tales como: Programa de Desarrollo Gerencial, Administración de Recursos Humanos, Trabajo en Equipo, NOM-035-STPS-2018, Auditoría Interna, entre otros.
María del Carmen posee una notable capacidad de adaptación a los cambios y una fuerte habilidad para el trabajo en equipo, factores que considera indispensables para lograr los objetivos de las empresas.
Tec. C. Martín Marino M.
Control de Inscripciones
C. Martín Marino M. es Técnico en Ingeniería Computacional y Administrador Escolar. Desde el año 2001, ha formado parte de los proyectos de la universidad, participando en diversas funciones como Jefe de Logística, Difusión, Información y Enlace. Actualmente, se desempeña como Coordinador de Administración Escolar.
Martín está comprometido con sus funciones, enfocándose en proporcionar respuestas y resultados a una parte fundamental de la universidad: los estudiantes. Su área se encarga de gestionar la información de ingreso de los alumnos y utilizarla para los efectos pertinentes. Además, mantiene una instancia colaborativa y formativa, acompañando a los estudiantes hasta su egreso.
El objetivo principal de su trabajo es asegurar que los alumnos completen su trayectoria de aprendizaje, adquiriendo conocimientos, valores y ética profesional, cumpliendo así con las metas tanto de los estudiantes como de la universidad.