Descripción
Objetivo de la carrera:
Formar profesionales con base en principios de calidad, equidad y pertinencia en la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que faciliten la visión teórica y el ejercicio práctico de la ciencia política y la administración pública, con particular énfasis en las necesidades estatales y regionales. Fomentar en el alumno el interés por plantear alternativas socialmente viables en la realización de investigaciones histórico-políticas. Concentrar la formación académica terminal en el análisis histórico político del caso mexicano, especialmente en problemáticas de actualidad asociadas al Estado y al sistema político.
Campo de acción:
Contará con el conocimiento histórico, habilidades y aptitudes para desempeñarse en el poder ejecutivo en los niveles regionales, estatales y nacionales, partidos políticos, administrativos federales, incluso tener cargos políticos cómo presidentes municipales, gubernaturas estatales, entre otros. Podrá desempeñarse en áreas de hacienda pública, presupuestos, elaboración de proyectos implementación y evaluación de políticas públicas, comunicación política, gestión política y otras.
Perfil del egresado:
El egresado de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública tendrá una sólida formación teórica, analítica y metodológica que le permita evaluar y contribuir en las dinámicas de procesos políticos regionales, estatales y nacionales, así como la interacción del panorama internacional y globalizado, identificará los papeles fundamentales de los actores políticos en los ámbitos económico, político y social. Podrá identificar las necesidades y demandas de la población y diseñará estrategias, planes y programas de acción para satisfacerlas.
MODALIDAD
- No escolarizado
Es una modalidad completamente en línea y de manera no simultánea con horarios de clase. El acceso a la tecnología se convierte en uno de los principales requisitos y se requiere contar con una computadora y conexión a internet como requisito indispensable.